La última encuesta de Meganálisis Verdad Venezuela revela que Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, lidera la intención de voto con un 61.1%, mientras que el actual presidente Nicolás Maduro cuenta con un 9.8% de apoyo.
Resultados de la encuesta
El sondeo, realizado entre el 16 y el 23 de mayo con una muestra aleatoria de 1,116 personas en todo el país, muestra que otros candidatos a la presidencia tienen una intención de voto muy baja:
- Javier Bertucci: 1.3%
- Antonio Ecarri: 1.1%
- Benjamín Rausseo: 0.9%
- Enrique Márquez: 0.3%
- Otros candidatos: 0.7%
Participación proyectada
La proyección de participación en las elecciones presidenciales es del 76.74%, basándose en un 82.6% de intención inicial de voto y un 92.9% de certeza de votar. La abstención proyectada es del 23.26%.
Motivaciones para votar por Edmundo González
El estudio revela que un 87.4% de los encuestados que votarán por Edmundo González lo harán porque la líder opositora María Corina Machado lo apoya y les pide que lo hagan. Un 10.1% lo hará porque es el candidato de la Unidad opositora y un 2.5% por otras razones.
Opinión sobre la elección presidencial
Un 81.4% de los encuestados considera que la próxima elección presidencial es la última oportunidad para un cambio en el país.
Rechazo al socialismo
El socialismo sigue siendo rechazado por la mayoría de los venezolanos. Según Meganálisis, un 89.3% de los encuestados no quiere que Venezuela sea socialista, mientras que un 7.8% sí lo desea y un 2.9% no sabe.
Las razones para rechazar el socialismo incluyen:
- 97.8%: «trae hambre y pobreza»
- 95.1%: «obliga a los venezolanos a irse del país»
- 93.7%: «no hay futuro»
- 92.9%: «solo hay miseria en Venezuela»
- 90.5%: «los sueldos son miserables»
- 85.2%: «la luz se va todo el tiempo»
- 73.8%: «no hay esperanza»
Migración y expectativas
Si no hay un cambio de gobierno después de las presidenciales, un 41.1% de los encuestados aseguró que se iría del país, un 13.7% se quedaría y un 45.2% no sabe.
Metodología de la encuesta
La encuesta se realizó mediante el método de seguimiento telefónico (CATI) a teléfonos residenciales y móviles, con un margen de error estimado del 3.25% y un nivel de confianza del 97%.
Proyecciones y análisis
Para las elecciones del 28 de julio, se proyecta una participación de entre 11.82 y 12.4 millones de votantes. Los votos por Edmundo González se estiman entre 9.60 y 10.08 millones, mientras que por Nicolás Maduro serían entre 1.54 y 1.62 millones. Si María Corina Machado pudiera ser candidata, recibiría entre 10.64 y 11.16 millones de votos.
Se estima que entre 5.25 y 6 millones de venezolanos migrantes no podrán votar en el exterior, lo que representa entre el 98.69% y el 98.85% de los votantes migrantes. El máximo de electores dentro del país oscilará entre 15.4 y 16.2 millones.
Fuente: https://www.elnacional.com/venezuela/encuesta-meganalisis-611-votara-por-edmundo-gonzalez-y-98-por-nicolas-maduro-en-las-presidenciales/