El desplome de las criptomonedas continuó esta semana y dejó en evidencia que el Bitcoin no está actuando como refugio seguro en tiempos de incertidumbre. Tras las liquidaciones masivas del 10 y 11 de octubre, la mayor criptodivisa del mundo cayó este viernes hasta un 3% en Londres, ubicándose por debajo de los 105.000 dólares.
Ether, el segundo activo más grande del mercado, retrocedió a menos de 3.800 dólares y ya acumula más de un 20% de baja desde su punto máximo de agosto.
El golpe también alcanzó al token BNB, vinculado a Binance, que llegó a desplomarse 11%. Analistas señalan a la plataforma como uno de los focos del colapso luego de fallas técnicas y discrepancias de precios que derivaron en una ola récord de liquidaciones. Binance habría ofrecido cerca de 600 millones de dólares en compensaciones a clientes y empresas.
El retroceso ocurre apenas días después de que el Bitcoin tocara un máximo histórico de 126.251 dólares el 6 de octubre. Más de 19.000 millones de dólares en posiciones apalancadas se deshicieron poco después, en medio del deterioro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
Turbulencias
El mercado no ha logrado estabilizarse pese a que actores como Ripple, BitGo, Circle y Kraken han redoblado su apuesta por integrarse al sistema regulado, con solicitudes de licencias bancarias y expansión hacia redes de pago tradicionales. Para la analista Rachael Lucas, de BTC Markets, este movimiento busca respaldo frente a episodios de extrema volatilidad.
El contexto internacional también presiona. Las quiebras de First Brands Group y Tricolor Holdings, así como ajustes por fraude en Western Alliance y Zions Bancorp, borraron más de 100.000 millones de dólares del mercado bancario estadounidense en un solo día.
La aversión al riesgo se reflejó en los productos financieros ligados a criptomonedas: los ETF de Bitcoin y ether en Estados Unidos registraron salidas netas por 593 millones de dólares el jueves. Además, la relación put/call en la plataforma Deribit subió a 1,33, señalando un mayor interés por coberturas ante nuevas caídas.
Mientras refugios tradicionales como el oro y la plata encadenan máximos históricos, el Bitcoin cerró la semana del 12 de octubre con una caída de 6,3%, su peor desempeño desde marzo.
“Más que nada, los criptoactivos están actuando como un canario en la mina, reflejando el nerviosismo por riesgos crediticios crecientes”, dijo Matthew Hougan, director de inversiones de Bitwise.