La edición número 41 del Gran Premio Latinoamericano se realizó la noche lluviosa de este sábado 18 de octubre, en el Hipódromo de Gávea, situado en Río de Janeiro, Brasil, reservada para ejemplares de 4 y más años, en distancia de 2.000 metros en pista de grama, más un premio a repartir de $300.000.
El ovalo brasileño fue por cuarta ocasión la sede donde se celebró el importante campeonato del turf sudamericano, organizado por el Jockey Club Brasileiro y reunió a los 16 mejores purasangres del continente sudamericano.
El que se llevó el triunfo fue para el brasileño Obataye (número 5), con la monta del jinete Joao Almansa y entrenado por Antonio Oldoni para los colores del Stud Haras Rio Iguassu.
Desarrollo de la carrera: Gran Premio Latinoamericano Victoria
La carrera se inició con Seiquevouteamar (Brasil) (número 2) que comandó casi que todo el recorrido mientras el resto de los competidores buscaban los pases correspondientes para alcanzar al mencionado puntero.
En la recta final de la pista en grama continuaba Seiquevouteamar en la punta y luego Obataye que se venía por dentro buscó pase por línea externa y se vino en buena atropellada para pasar al mencionado ejemplar y comandar la selectiva hasta cruzar el espejo en franca ganancia.
El tiempo total de la prueba fue de 1.58’’59 para los 2.000 metros del recorrido.
Los otros corredores en ocupar la pizarra fueron: Seiquevouteamar (BRZ) segundo, Vundu (ARG) tercero y el cuarto fue para Ethereum (BRZ).
Hay que acotar que el Gran Premio Latinoamericano es una competencia que se creó para los jockeys clubes que participan en los hipódromos de Sudamérica. Por lo tanto, es la carrera insigne de la Organización Sudamericana de Fomento del Pura Sangre de Carrera (OSAF), que es la entidad que defiende a las organizaciones turfísticas sudamericanas en los espacios internacionales.