jueves, octubre 23

Arquidiócesis de Caracas: Fiesta de la Santidad se multiplicará en parroquias de Caracas


Ante el desbordante fervor de los fieles que superó todas las expectativas de aforo, la Arquidiócesis de Caracas anunció un cambio histórico en la locación de la «Fiesta de la Santidad», trasladando la celebración central del Estadio Monumental a todas las parroquias de la Gran Caracas, con el objetivo de garantizar la participación masiva, segura y comunitaria de miles de venezolanos en un evento marcado por la canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

COMUNICADO OFICIAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CARACAS

La Fiesta de la Santidad cambia de locación: del Estadio Monumental a las parroquias para que todos podamos participar

Caracas, 22 de octubre de 2025

Queridos hermanos y hermanas en la fe, Amigos de la Canonización y de los medios de comunicación:

A pocos días de la histórica canonización de nuestros amados santos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, Venezuela y el mundo entero se llenan de una inmensa alegría. Somos testigos de cómo la fe de nuestro pueblo se ha manifestado de manera extraordinaria.

El lema «Santos para Todos» ha sido un hermoso preámbulo de conocimiento y celebración, y hoy, más que nunca, todos queremos ser parte de la Fiesta de la Santidad. Nadie quiere quedarse por fuera.

Un fervor que supera los límites físicos

Nos emociona compartir una noticia que confirma la magnitud de este momento: ¡la fe de nuestro pueblo ha superado los límites del Estadio Monumental!

Aunque inicialmente se pensó en un aforo máximo de 48 mil personas, el número de solicitudes ha crecido de forma exponencial, superando ampliamente las 80 mil personas registradas, sin contar el entusiasmo espontáneo de miles de fieles que desean sumarse desde todo el país.

Este desborde de fe es motivo de gratitud y alegría, pero también de responsabilidad pastoral. Como Iglesia, debemos garantizar la seguridad, el bienestar y la participación plena de todos —especialmente de nuestros niños, jóvenes y personas con movilidad reducida—, y esto solo es posible si adecuamos la celebración a las condiciones reales de espacio, servicios y logística que un acontecimiento de esta magnitud requiere.

Una decisión pastoral, tomada por seguridad y comunión

Después de un riguroso análisis técnico y pastoral de las locaciones posibles, hemos concluido que no es viable realizar la celebración en el Estadio Monumental bajo las condiciones de seguridad y aforo necesarias.

Por eso, con el deseo de cuidar la vida y promover la participación de todos, hemos tomado una decisión profundamente pastoral:

La Fiesta de la Santidad se celebrará en cada parroquia y comunidad de nuestra Gran Caracas.

Asimismo, invitamos a todas las parroquias del país a unirse espiritualmente y celebrar el sábado 25 de octubre la Fiesta de la Santidad con sus comunidades.

De esta forma, la alegría se multiplicará: ahora serán muchos los altares y comunidades que se unirán en una sola acción de gracias.

¡Más venezolanos podrán participar, y la fiesta estará cerca de ti!

Detalles de la celebración

  • El Gran Día: sábado 25 de octubre, a las 10:00 a.m., en todas las parroquias. Queremos que cada una sea protagonista de esta gran celebración.

  • La Preparación: se van a distribuir a las parroquias de Caracas símbolos para la misa: 500 estolas, 60 mil hostias, más de 400 copones elaborados por artesanos de Lara, y más de 10 mil flores procedentes de Mérida.

  • El Domingo 26 de octubre, primera fiesta litúrgica de San José Gregorio Hernández, invitamos nuevamente a todos a asistir a sus parroquias para celebrar con devoción la misa en honor a nuestros nuevos santos.

Una fiesta que se multiplica

Porque la fe sigue creciendo, cambian los espacios para multiplicar la acción de gracias. Este es el testimonio de un pueblo que reconoce que sus santos lo unen, lo inspiran y lo convocan a caminar juntos en comunión.

Hagamos que esta invitación se multiplique —en redes, en nuestras familias y comunidades— para que cada rincón de Venezuela viva esta gran Fiesta de la Santidad.

Agradecemos de corazón el fervor desbordado del pueblo venezolano. Sigamos adelante en nuestro camino hacia la santidad y celebremos, unidos como una sola Iglesia, este acontecimiento que bendice nuestra historia y nuestra fe.

Mons. Raul Biord Castillo
Arzobispo de Caracas

Mons. Carlos Enrique Márquez Delima
Obispo Auxiliar de Caracas

Pbro. Armelim De Sousa
Vicario General

Ing. Alejandro Marius
Director de la Comisión Central

Nota de prensa

22-10-2025



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *