viernes, octubre 24

Los Azulejos, la máquina de bateos duros de la Postemporada



Suscríbete a nuestros canales

Los Azulejos de Toronto llegan a la Serie Mundial no solo con bateadores de contacto, sino también con un poder de élite que se mide con la métrica más avanzada del béisbol: la velocidad de salida (Exit Velocity).

Este dato revela que la fuerza del equipo canadiense no solo reside en conectar jonrones, sino en golpear la pelota con una contundencia inigualable, creando una amenaza ofensiva constante.

¿Qué es la Velocidad de Salida (EV)?

La velocidad de salida (Exit Velocity o EV) en la MLB es la rapidez (medida en millas por hora, mph, por el sistema Statcast) a la que la pelota abandona el bate inmediatamente después del contacto.

Es fundamental para evaluar el verdadero poder de un bateador, ya que velocidades más altas (el promedio de la MLB es de aproximadamente 90 mph) se correlacionan directamente con una mayor probabilidad de conseguir hits, extrabases y, por supuesto, jonrones.

Toronto: La Máquina de Bateos Duros

En lo que va de la postemporada 2025, los Azulejos han demostrado ser la franquicia más consistente en golpear la pelota con autoridad, superando a los demás equipos de Playoffs en la generación de contactos de alta velocidad.

A continuación, la lista de jugadores con más Bateos Duros (Hard-Hit Balls) en la postemporada 2025, definidos por Statcast como aquellos con una velocidad de salida de 95 mph o superior:

  1. Vladímir Guerrero Jr. (TOR): 23
  2. 2-T. Daulton Varsho (TOR): 18
  3. 2-T. Jackson Chourio (MIL): 18
  4. 5-T. Jorge Polanco (SEA): 17
  5. 5-T. Alejandro Kirk (TOR): 17
  6. 5-T. Josh Naylor (SEA): 17

(Hard-hit: 95+ mph exit velocity)

El Factor Guerrero Jr.

El líder de la lista, Vladímir Guerrero Jr., no solo ha conectado 23 batazos a más de 95 mph, sino que su velocidad de salida promedio en estos Playoffs ha sido de 95.6 mph (según FanGraphs). Este es un incremento significativo respecto a su rendimiento en temporada regular, lo que justifica su producción estelar y el nombramiento como MVP de la ALCS.

Con tres jugadores entre los seis principales generadores de Bateos Duros (Guerrero Jr., Varsho y Kirk), Toronto asegura una presión constante sobre los lanzadores. Este dominio en la fuerza de contacto sugiere que, aunque Los Ángeles Dodgers tienen una rotación estelar, la ofensiva de Toronto está preparada para castigar cualquier error de pitching y convertir rápidamente batazos sólidos en hits, dobles y carreras.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *