lunes, octubre 20

Atasco temporal en aduanas por nueva exigencia de homologación de equipos electrónicos


La actualización de la normativa de homologación, aplicada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) del 4 de septiembre de 2025, generó retrasos en el despacho de ciertos equipos electrónicos que se encontraban en tránsito o habían arribado a las aduanas venezolanas. Según la Asociación de Agentes de Carga y Aduanas de Venezuela (Asocav), las retenciones se extendieron entre 15 y 35 días y generaron costos financieros adicionales para los importadores.

Gretsy Marín, presidenta de Asocav, explicó que la aplicación fue sorpresiva para gran parte del sector. Muchos importadores ya tenían mercancía embarcada o próxima a arribar cuando se activó el requisito.

«No hubo un anuncio previo, y eso obligó a aplicar tecnicismos aduaneros para permitir el ingreso bajo figuras como impuestos suspendidos, mientras se gestionan los permisos», señaló en entrevista con Fedecámaras Radio.

También puede leer: Así se prepara el comercio con miras a aumentar en 15% las ventas navideñas

Aunque los trámites no se consideran complejos, sí generaron un cuello de botella inicial. Entre los requisitos figura la presentación de catálogos técnicos en español, un punto que tomó desprevenidos a algunos proveedores extranjeros.

A nivel logístico, los productos retenidos ingresaron en condición «in bond», lo que implica garantías financieras y gastos adicionales por almacenaje mientras se otorga la certificación.

“Es un costo que no estaba contemplado al momento de la compra. No altera de forma significativa los precios finales, pero sí modifica los tiempos de disponibilidad y libera las cargas hasta un mes más tarde de lo previsto”, explicó.

Consultada sobre posibles efectos en la oferta comercial de fin de año, Marín considera que el impacto es manejable. Reconoce que algunos productos no llegarán tan rápido a los puntos de venta ni a los canales de distribución, pero estima que el margen de tiempo aún permite reorganizar inventarios. 

La representante gremial indicó que todavía está pendiente una aclaratoria formal sobre si las personas naturales que importen equipos para uso personal —a través de agentes aduanales autorizados— deberán tramitar también el certificado de homologación. El sector espera precisiones antes de que la medida avance a una fase más amplia de implementación.

 

Con información de Fedecámaras Radio



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *