sábado, octubre 18

Decretan júbilo nacional por la canonización de José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles: 19 y 20 de octubre serán días no laborables


Nicolás Maduro decretó días de júbilo nacional no laborables el domingo 19 y lunes 20 de octubre, con motivo de la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, quienes serán proclamados oficialmente santos de la Iglesia Católica.

El anuncio fue realizado durante un recorrido por la Ciudad del Emprendimiento, en el urbanismo Oscar López Rivera, donde el Jefe de Estado destacó la trascendencia histórica de este acontecimiento religioso para el país.

Estamos a pocas horas de que se dé un hecho histórico, la canonización como santo de nuestra Iglesia Católica, santo de nuestro pueblo, del doctor José Gregorio Hernández y de la Madre Carmen Rendiles… Venezuela está movilizada espiritualmente, elevando oraciones por la salud del pueblo, de la familia, por nuestra vida, por la paz, expresó.

Maduro explicó que el decreto establece la suspensión de actividades laborales para permitir que la población participe en actos de oración y celebración en todo el territorio nacional.

Asimismo, envió un mensaje de agradecimiento al papa Francisco por la aprobación del proceso canónico:

Digo desde el corazón: gracias, papa Francisco. Elevaré una oración por ti cuando le estén entregando el título de santo a José Gregorio Hernández. ¡Que viva el pueblo santo de Venezuela!

La canonización y su significado

La ceremonia de canonización se llevará a cabo el 19 de octubre de 2025 en Roma, convirtiendo a José Gregorio Hernández y a Madre Carmen Rendiles en los primeros santos venezolanos reconocidos para la veneración universal.

La canonización es el acto solemne mediante el cual el Papa declara que una persona ha alcanzado la vida eterna junto a Dios y autoriza su culto en toda la Iglesia. Este reconocimiento se otorga tras un extenso proceso que incluye el estudio de sus virtudes y la validación de milagros atribuidos a su intercesión.

En el caso del doctor José Gregorio Hernández, conocido como el “Médico de los Pobres”, la Santa Sede concedió la canonización equivalente, figura excepcional reservada para causas con larga devoción popular. Para Madre Carmen Rendiles, beatificada en 2018, el reconocimiento se formalizó tras la aprobación de un segundo milagro atribuido a su intercesión.

Un hito para la Iglesia venezolana

Con esta proclamación, la Iglesia Católica en Venezuela celebra por primera vez la elevación de dos figuras nacionales a los altares universales. Junto a ellos, en la ceremonia también serán canonizados otros beatos de distintas regiones del mundo.

Las autoridades eclesiásticas han convocado jornadas de oración y actividades litúrgicas en todo el país, en espera del anuncio oficial desde Roma, presidido por el papa León XIV.

 

Fuente: Prensa Presidencial / AVN / Conferencia Episcopal Venezolana

 



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *