En un llamado urgente a la reflexión nacional, el economista José Guerra, miembro del movimiento político Unión y Cambio, denunció este miércoles de una «gravísima devaluación» impulsada por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Según Guerra, esta política está empujando al país hacia una nueva hiperinflación, evocando los peores recuerdos de los años 2016 y 2017, cuando la economía colapsó bajo el peso de precios desbocados y escasez generalizada.
«Estamos repitiendo el experimento del año 2016 y 2017, donde los precios están desbocados. En aquella época había escasez y no se conseguían los productos. Ahora hay producto, pero no se puede encontrar por lo caro», enfatizó Guerra en un video en redes sociales.El experto, reconocido por su trayectoria en el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), lamentó el silencio del BCV ante esta deriva económica, que transforma un tímido sendero de crecimiento en una espiral de inflación y devaluación del bolívar.
Guerra respaldó su alerta con datos sobre la evolución del tipo de cambio oficial BCV. Comparó periodos clave para ilustrar la aceleración del problema. En octubre de 2022, el dólar oficial había aumentado un 99% interanual.
La llegada de la «justicia» electoral de Nicolás Maduro en 2023 disparó esa cifra al 327%. Le siguió un leve freno en 2024 con un alza del 12% anual en octubre, gracias a las flexibilizaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el plan de estabilización del gobierno.
Sin embargo, resalta Guerra, 2025 marca un quiebre drástico. «Los precios están fuera de control porque este tipo de cambio está fuera de control», afirmó el economista.
Comparando el 22 de octubre de 2024 con el mismo día de este año, el dólar oficial ha escalado un alarmante 436%, según cálculos propios de Guerra basados en las publicaciones del BCV. Esa subida se refleja de inmediato en la inflación, iniciando una carrera peligrosa que podría desembocar en un proceso hiperinflacionario. «La destrucción más todavía de lo que hoy tenemos».
Los gráficos compartidos por el analista –uno para el tipo de cambio oficial y otro para el paralelo– visualizan esta trayectoria ascendente. En el oficial, las barras azules muestran un incremento anualizado que arranca en niveles bajos (6% en inicios de 2024) y culmina en un pico del 436% al 22 de octubre de 2025, superando umbrales del 317%, 245% y 177% en meses previos. El paralelo, por su parte, exhibe una curva similar, con variaciones anualizadas del 421% .
Soluciones urgentes
Ante este panorama, Guerra descartó soluciones reales e ideales a corto plazo, como el aumento de reservas de divisas o la esterilización de créditos, dada la ausencia de financiamiento externo. Propuso medidas paliativas, como el uso de monedas cripto para inyectar liquidez, pero insistió en que la gran solución de fondo es una negociación política.
El problema económico venezolano, a juicio del experto, es principalmente político. «La falta de reconocimiento internacional al régimen de Maduro bloquea cualquier salida sostenible».
24-10-2025


