miércoles, octubre 22

La propuesta de sobre la venta de petróleo venezolano para enfrentar la devaluación


El economista y asesor de inversiones, Blagdimir Labrador, propuso vender petróleo a futuro en yuanes, la moneda de curso legal en China, para hacer frente a la devaluación del bolívar en el país.

Labrador sostuvo una entrevista con la periodista Anahí Arizmendi. Para el especialista, es crucial «garantizar la soberanía monetaria» y, para ello, sostuvo que se debe buscar un «mecanismo» para frenar la devaluación.

«Para eso vamos a proponer la emisión de venta de petróleo a futuro en yuanes, tanto en la bolsa de Shanghai como en la bolsa pública de valores bicentenaria», explicó Labrador.

El economista también recordó que Venezuela cuenta con una ley especial que podría facilitar la venta de 18 millones de barriles al año a futuros. Al hacer estas transacciones con yuanes, habría un nuevo ingreso de divisas extranjeras.

LABRADOR PIDE ESTABILIDAD

Labrador sostuvo que estas nuevas políticas petroleras podrían brindar una estabilidad monetaria al país, tras años de devaluación. «Estamos en un contexto de reacomodo mundial en el sistema monetario. Es lo que está impactando en el mundo», agregó.

El especialista también señaló que se debe tomar en cuenta la presencia de criptomonedas en el mercado petrolero. «Hay dos bloques definidos», señaló Labrador.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CANCILLER GIL CELEBRA INFORME DE EXPERTOS DE LA ONU: «EEUU FABRICA ENEMIGOS»

La Administración de Donald Trump endureció las sanciones contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Foto: Archivo

«Uno donde se están promoviendo las CMDC que son las monedas digitales emitidas por los bancos centrales y otro donde están los stablecoins, que aquí se están usando como USBT, monedas emitidas por privados, respaldados supuestamente por bonos del Tesoro de Estados Unidos», concluyó Labrador.

Desde hace varios años, Estados Unidos mantiene sanciones al sector petrolero y gasífero venezolano. Ante este escenario, el gobierno de Maduro ha buscado nuevos mercados, destacando sus alianzas con Rusia y China.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *