martes, octubre 21

Petro afirma que el TLC con EEUU está «suspendido de facto» por decisión de Washington


El presidente Gustavo Petro aseguró que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos quedó «suspendido de facto» luego de que el gobierno estadounidense impusiera aranceles del 10% a productos colombianos. Según el mandatario, esa medida constituye una violación del acuerdo y deja sin efecto las preferencias arancelarias vigentes desde 2012.

«Al poner aranceles de 10%, ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias», escribió en un mensaje publicado en su cuenta de X. Petro señaló que la decisión fue «unilateral por parte de Estados Unidos» y sostuvo que el país queda libre para replantear su política comercial.

El jefe de Estado afirmó que su gobierno ha mantenido algunas cláusulas del TLC por voluntad propia, pero indicó que existen decretos en el Ministerio de Comercio con una posición «en defensa del trabajo nacional», que aún no ha firmado.

También puede leer: Recuperación en cartera crediticia de los Establecimientos de crédito de Colombia en agosto 2025

Análisis interno y anuncio oficial

Petro informó que este lunes revisará posibles medidas junto con la canciller, la vicepresidenta, el embajador en Estados Unidos, la ministra de Comercio, la ministra de Agricultura, el ministro de Defensa y la responsable del programa de sustitución de cultivos ilícitos.

Anunció que los resultados se presentarán en un consejo de ministros que será transmitido por medios públicos. Solicitó que el canal regional Teleantioquia también lo emita para garantizar cobertura nacional.

En su mensaje, el presidente colombiano también hizo referencia a declaraciones del presidente Donald Trump sobre la región y afirmó que el control político sobre Colombia lo ejerce su propio electorado.

“El único control real sobre una democracia no lo ejercen extranjeros; lo ejerce el propio pueblo”, escribió.

Petro cerró su publicación diciendo que «se sinceran las relaciones con Estados Unidos», al citar la frase atribuida a José Martí: «La verdad os hará libres».

De momento, no se ha anunciado una medida formal de suspensión o denuncia del tratado comercial. Cualquier modificación oficial del TLC requeriría procesos jurídicos y diplomáticos entre ambos gobiernos.

 





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *