jueves, octubre 23

Trump mantiene el suspenso sobre su reunión con Xi Jinping


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que espera cerrar un “buen” acuerdo comercial con China durante la cumbre regional prevista para la próxima semana, aunque dejó en duda si finalmente se reunirá con su par chino, Xi Jinping.

“Vamos a tener un acuerdo justo, y creo que vamos a tener una reunión muy exitosa. Ciertamente, hay mucha gente que está esperando esto”, declaró Trump durante un almuerzo con senadores republicanos en la Casa Blanca. Sin embargo, matizó enseguida: “Tal vez no suceda. Pueden ocurrir cosas donde, por ejemplo, tal vez alguien diga ‘no quiero reunirme. Es demasiado desagradable’”.

Un encuentro en el aire

El mandatario estadounidense había anunciado el 19 de septiembre que se reuniría con Xi durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur, lo que marcaría el primer encuentro entre ambos desde su regreso a la Casa Blanca. Además, reiteró su intención de viajar a China a principios del próximo año.

No obstante, el 10 de octubre amenazó con cancelar la reunión y aumentar los aranceles a las importaciones chinas, tras las nuevas restricciones de Pekín a la exportación de minerales de tierras raras. Desde entonces, Trump ha oscilado entre confirmar y poner en duda el encuentro, reflejando la volatilidad de la relación bilateral.

El lunes volvió a suavizar su tono, afirmando que la cita con Xi “seguía en pie” y que su viaje a China “estaba más o menos fijado”.

Diplomacia en modo imprevisible

Xi no es el único líder con el que Trump ha mostrado cambios de postura en las últimas semanas. El jueves pasado anunció una reunión con Vladimir Putin en Budapest para discutir la guerra en Ucrania, pero la Casa Blanca desmintió este martes que exista un plan concreto “en el futuro inmediato”.

Mientras tanto, los mercados observan con cautela los vaivenes diplomáticos del presidente estadounidense, que podrían tener impacto directo en las negociaciones comerciales y en el clima de inversión global.

 

Con información de AFP



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *